PELO, PATOLOGÍA Y ARTE es un libro que integra el pelo con la medicina y el arte. Dividido en dos partes bien diferenciadas, contiene más de un centenar de fotografías de obras de arte.
El PELO EN EL ARTE, la primera parte, aborda temas como el pelo decorado que es la parte del cuerpo humano más adornada, la cabellera femenina considerada desde la antigüedad como un referente de belleza, erotismo y sexualidad, y el mito del hombre piloso o salvaje descrito desde el siglo XII en el arte medieval europeo, al que hay que añadir los anacoretas, hombre y mujeres pilosas, referenciados en antiguas leyendas grecoegipcias del siglo IV dC.